martes, 22 de enero de 2013

EVENTOS SOCIALES: BODAS


Las tradiciones son el conjunto de valores, creencias, folklor de un pueblo que recibe de sus antepasados y que es fomentado y se reproduce. Se transmiten de generación en generación.

Los eventos sociales son practicados por tradición y costumbre. Cada uno de estos eventos tiene una simbología y protocolo especial. Iniciaremos por conocer las:

BODAS

El matrimonio es un compromiso entre 2 personas. Puede ser una ceremonia religiosa o civil. Es un rito que formaliza reunión de 2 personas.

También era conocido como la culminación del noviazgo

La ceremonia se compone de varias etapas:

La presentación de la autoridad

Manifestación expresa de los novios para adquirir el compromiso

A nivel oriental, musulmán, tiene peculiaridades, que más adelante conoceremos

SIMBOLOGÍA EN BODAS

ANILLO DE COMPROMISO:

S. XII a.C. en Egipto se utilizaban los anillos aunque de diferente forma. Se ataba con una liana los brazos y las piernas de la futura esposa. Atando la buena fortuna.

S. V la Iglesia adopta los anillos y se institucionalizan como símbolo de compromiso.

Es un círculo porque no tiene inicio ni fin. Es infinito.

Es la muestra de amor en el compromiso.

Es un amor eterno

Es de oro porque es un material noble y tiene dureza.

¿Por qué se utiliza en la mano izquierda?

                VESTIDO DE NOVIA

El color blanco simboliza en occidente pureza, virginidad e ingenuidad.

La reina Victoria en Inglaterra fue la primera que uso este color en una boda.

En oriente el color rojo simboliza la pureza

Para el islam es el color negro el que simboliza pureza.

VELO DE NOVIA

Suele ser blanco y en algunas culturas, azul.

Anteriormente los casamientos se producían por contrato, de tal manera que las parejas se conocían hasta haberse casado.

RAMO DE NOVIA

Símbolo oriental muy antiguo. Al principio se eligió el azahar.

Son 3 ramos- altar, virgen y para aventar.

Aventar el ramo es una tradición americana, en Europa se acostumbraba a elegir a una persona para la entrega del mismo.

LIGA

En Francia los varones le quitaban la liga a la novia como presagio de futuro casamiento.

MARCHA NUPCIAL

La princesa Victoria Eugenia y Guillermo Federico de Rusia, utilizaron la Marcha de Mendelson para entrar a la capilla.

PASTEL

En Roma tenían la costumbre de “desmigajar” pan encima de la novia como símbolo de fertilidad. Las migajas eran consumidas por los invitados

S. XVIII en Inglaterra se hacían pasteles con frutas secas y nueces, se apilaban en pisos

ARROZ

Símbolo de fertilidad, se acostumbraba echarlo al salir de la iglesia. Algunas iglesias lo han prohibido por lo que se ha sustituido por burbujas de agua, confeti o pétalos de flores.

ARRAS

                Son 13 arras doradas o plateadas las que se entregan. Tradicionalmente el hombre es quien entregaba a la futura esposa las arras como símbolo de protección y de proveer todo lo necesario para el hogar. Y la mujer sólo las recibía. Actualmente la futura esposa también entrega las arras, pues en la actualidad la mujer aporta a la economía del hogar y como símbolo de buena administración. Se entrega 1 arra por cada mes del año y la número 13 simboliza el diezmo o “lo adicional” que la pareja otorgará al prójimo de manera incondicional.

ALGO NUEVO, ALGO VIEJO, ALGO AZUL Y ALGO PRESTADO

Algo nuevo.- simboliza la vida que está por iniciar la novia

Algo viejo.- simboliza las tradiciones, y el no olvidar de dónde vienes y quien eres

Algo azul.- Símbolo de fidelidad

Algo prestado.- Amistad

 

LAS BODAS Y SU ENTORNO

Este evento social es el de mayor importancia e impacto en la sociedad. Es el reconocimiento de un compromiso, ya sea por la vía legal, religiosa o simplemente ante la sociedad.

Siendo el evento de mayor importancia también tiene factores económicos que influyen en la organización de los mismos, como son:

Situación Económica del país

Situación económica personal

Tarifas establecidas por prestadores de servicios

Y también el contexto de las mismas se ha ido modificando y adaptando a las nuevas situaciones. En el  occidente el mundo familiar ha cambiado, actualmente existen familias: monoparental, heterosexual, homosexual.

Pero las bodas son una  tradición que  se ha mantenido (sea heterosexual u homosexual) porque la sociedad te pide que existen herramientas que mantienen instituciones sin importar las características que varían.  

 

Si conocemos nuestro entorno y analizamos las variables antes vistas podremos encontrar una gran oportunidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario